Proceso didáctico para el área de ciencia y tecnología:

El desarrollo de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos del área de ciencia y tecnológica, tiene como propósito promover experiencias que motiven a explorar, inventar y cuestionarse sobre los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos que observan, poner a prueba sus IDEAS y TEORÍAS para reafirmarlas o transformarlas, descubrir posibles relaciones entre las características de los objetos y describir lo que observan así como explicar y comunicar sus descubrimientos.

¿QUÉ IMPLICA CADA UNO DE ESTOS PROCESOS?

1.- Planteamiento del problema:
Las preguntas son el motor de cualquier indagación, lo que necesitamos hacer y que necesitamos saber respecto a algún hecho o fenómeno que interesa conocer.
2.- Planteamiento de hipótesis:
Consiste en plantear conjeturas o posibles explicaciones al problema planteado.
3.- Elaboración del plan de acción:
Implica elaborar una secuencia de acciones, la selección de equipos y literatura que conducirán a la respuesta y solución del problema de indagación.
4.- Recojo de datos y análisis de resultados:
Los estudiantes deben implementar el plan de acción diseñado y recoger evidencia que contribuyan a poner a prueba sus hipótesis.
5.- Estructuración del saber construido como respuesta al problema:
Implica revisar si las explicaciones (hipótesis), son coherentes con los resultados experimentales de la indagación (contrastación de hipótesis) así como con la información correspondiente en libros.
6. Evaluación y comunicación:
Implica reconocer las dificultades de la indagación y como se resolvieron así como comunicar y defender con argumento científicos los resultados que se obtuvieron.

Colegas debemos generar situaciones para que puedan observar, comparar, describir, organizar y registrar la información que tiene a través de dibujos u otras formas de representación y construir conclusiones de manera conjunta, comunicar sus resultados y compartir con otros sus experiencias de indagación.
Para desarrollar esta competencia debemos generar situaciones que promuevan en los niños y niñas capacidades como el plantearse preguntas que se basen en su curiosidad sobre los objetos, seres vivos o hechos que ocurren en su ambiente, proponer explicaciones o alternativas de solución a partir de sus experiencias y conocimientos previos frente a una pregunta o situación problemática, proponer ideas para explorar, manipular, experimentar y buscar información sobre hechos de interés.

Yessica Condori
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Yachaspa kusisqa
Logo
Restablecer la contraseña