Guía «Hacia nuevos retos en la Educación Inicial»

La GUÍA “HACIA NUEVOS RETOS EN EL NIVEL INICIAL”, ha sido elabora pensando en los directivos, docentes, los niños y familias del nivel Inicial. Busca ampliar y fortalecer las competencias de directivos, docentes, dar orientaciones a las familias, que coadyuve al desarrollo de las competencias en el marco de laevaluación formativa y de los enfoques del nivel inicial.

Las recomendaciones que se presentan ayudarán a reflexionar y fortalecer las relaciones e interacciones entre los actores educativos brindando oportunidades a los niños para el desarrollo de sus competencias. Esta guía también será útil para profesoras coordinadoras y promotores educativos comunitarios de los PRONOEI de la UGEL Huancané.

Esta recurso pedagógico cuenta con cuatro guías sobre aspectos referidos a la educación a distancia en el nivel inicial , este recurso esperamos que sea útil para el trabajo docente así mismo es una propuesta que esta en proceso de mejora que será validada con el aporte de los docentes y actores educativos que contribuirán con aportes importantes desde su experiencia, para que sirva de herramienta permanente y sea de continuidad para el desarrollo de competencias de los directivos y docentes del nivel inicial.

El primer capítulo es la GUÍA “AUTONOMIA Y LIDERAZGO DIRECTIVO EN EL NIVEL INICIAL – PRONOEI”, contiene aspectos importantes sobre el liderazgo, un análisis del directivo, competencias del desempeño directivo, propuesta del plan detrabajo, propuesta del informe del directivo, trabajo colegiado a partir de este se pretende la construcción de instrumentos funcionales para el trabajo directivo. El segundo capítulo GUÍA “ADECUO Y CONTEXTUALIZO PARA UNA EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL NIVEL INICIAL – PRONOEI”, contiene aspectos básicos de la evaluación formativa como herramientas de planificación como cuaderno de campo donde se ejemplifica los elementos de la evaluación formativa, propósito, criterios de evaluación, evidencia, retroalimentación e instrumentos de evaluación. Así como algunas pautas del rol del docente y las competencias del MBBD. También se presenta ejemplos de uso de registros, formulación de criterios de evaluación y de conclusiones descriptivas.

En el tercer capítulo tenemos la GUÍA “MAS ALLA DELABC Y EL 123 EN CASA NIVEL INICIAL – PRONOEI”, en la cual se enfatiza el enfoque del nivel inicial y los enfoques de las áreas del nivel inicial, en las cuales se presenta ideas fuerza de cada enfoque que ayudaran a la construcción de estrategias para las familias y los niños en talleres presenciales con las maestras.

Y como partes finales tenemos el cuarto capítulo, GUÍA “ACOMPAÑAME TE NECESITO-ORIENTACIONES A LAS FAMILIAS,” en la cual se brinda pautas, orientaciones y actividades para las familias para con los niños. Con esta guía se pretende construir una herramienta que ayude a mejorar la calidad educativa de nuestros niños de Huancané. Así como el desarrollo de competenciasen directivos y docentes contribuyendo a que desarrollen un bienestar profesional amen su carrera y se sientan comprometidos con el desarrollo de competencias de los niños y la orientación pertinente a las familias.

OBJETIVO DE LA GUÍA:

Articular acciones de directivos, docentes coordinadores y docentes a fin de dinamizar el servicio educativo en las instituciones educativas y PRONOEIs del ámbito de la UGEL Huancané.

Brindar orientaciones para el acompañamiento a las familias a través de diversas acciones y estrategias a fin de conseguir el compromiso de las familias a participar desde casa en el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas.

Betzy Humpiri Velasquez

Betzy Humpiri Velasquez

Especialista de Educación Inicial UGEL Huancané.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Yachaspa kusisqa
Logo
Restablecer la contraseña