
Liderazgo
Es un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que tiene y desarrolla una persona para persuadir en otras con el fin de motivar , animar y entusiasmar a alcanzar propósitos comunes al equipo.
EL líder es la persona que guía y dirige. Tiene claro su propósito y pone los medios para alcanzarlo. Los seguidores son los que colaboran en la materialización, mantenimiento y desarrollo de ese propósito.
Líder pedagógico
«El liderazgo pedagógico influye, inspira y moviliza a la comunidad educativa hacia el cumplimiento de los objetivos.»
La reforma de la escuela requiere configurar el rol directivo desde un enfoque de liderazgo pedagógico, un líder que influye, inspira y moviliza las acciones de la comunidad educativa en función de lo pedagógico. Es una opción necesaria y pertinente para configurar una escuela que se organice y conduzca en función de los aprendizajes y que para ello logre vincular el trabajo docente, clima escolar acogedor y la participación de las familias y comunidad.
El liderazgo pedagógico como “…la labor de movilizar e influenciar a otros para articular y lograr las intenciones y metas compartidas de la escuela” (Leithwood, 2009).
(MBDDir MINEDU, 2014. Pàg 14 y 15 )

Daniel Goleman en su libro “El líder resonante crea más», destaca dos estilos de liderazgo, el resonante y el disonante.
El liderazgo resonante es aquel donde el líder desarrolla su inteligencia emocional y social. Suele estar conectado con las personas y las orienta hacia una dirección emocional positiva, mostrando empatía, creando armonía y motivando a que los empleados sigan las instrucciones para alcanzar las metas de la empresa.
Mientras que el liderazgo disonante se orienta más a las características autoritarias que conocemos del liderazgo, lo que contribuye a que esté desconectado emocionalmente de las personas, generando estrés, agotamiento, frustración emocional y falta de compromiso en los empleados.
El liderazgo integrador es la capacidad de influir en una organización con códigos morales estrictos en la medida en que las decisiones y acciones se rigen por un conjunto de valores y estándares éticos. Facilita el empowerment ( es una herramienta que tiene la capacidad de brindar poder al empleado para autogestionar su trabajo y los recursos requeridos, para realizarlo con calidad, confianza y productividad) porque habrá más autonomía y mejor rentabilidad operativa. Un liderazgo efectivo es cuando existen líderes en todos los niveles de la organización lo cual contribuye a lograr los propósitos de manera eficiente y eficaz.
El Líder Facilitador estimula la contribución activa de todos los integrantes del equipo, acepta las percepciones e ideas de otras personas, contraponiendo las ideas sin posicionarse de manera defensiva y, al final, sin perder de vista los objetivos definidos, ajusta los planes para sacar lo mejor de cada uno sin perder de vista sus necesidades, sus expectativas y su experiencia.
:
